Trump se va a enojar: superávit de México con USA bate récord


El superávit comercial de México con EUA creció 12.6% entre enero y noviembre de 2024.

| | Desde Emmanuel Ameth Noticias
Trump se va a enojar: superávit de México con USA bate récord
Política
Enero 08, 2025 14:13 hrs.
Política ›
Redacción › Emmanuel Ameth Noticias

3,071 vistas

Entre enero y noviembre del 2024, el superávit comercial de México con Estados Unidos aumentó un 12.6% hasta alcanzar un nivel récord de 157,205 millones de dólares, según datos de la Oficina del Censo publicados este martes, dejando de ser excusa para el presidente de Estados Unidos Donald Trump para renegociar el T-MEC.

Este incremento se debe a un crecimiento más rápido de las exportaciones mexicanas en comparación con las importaciones. Las exportaciones mexicanas crecieron un 6.4%, alcanzando un nuevo máximo de 466,626 millones de dólares, mientras que las importaciones aumentaron solo un 3.5%, llegando a 309,421 millones de dólares.

Entre enero y noviembre del 2024, México representó el 15.6% de las importaciones totales de Estados Unidos, una ligera mejora respecto al 15.5% registrado en el mismo periodo de 2023.

México consiguió así seguir afianzando liderazgo como proveedor de su país vecino, al tiempo que sus dos principales competidores en ese mercado, China y Canadá, redujeron su cuota.

En el caso del país asiático, esta pasó de 13.9% a 13.5% y en el segundo, se movió de 13.7% a 12.6 por ciento.

De esta forma, el 2024 será el segundo año consecutivo en el que México se posiciona como primer abastecedor de mercancías para Estados Unidos y también como su primer socio comercial.

Los resultados se muestran meses después de que el presidente electo Donald Trump expresara durante su campaña electoral, que exista un considerable déficit comercial de Estados Unidos motivo por el cual adelantó que renegociaría el T-MEC, el cual revisará en el 2026.

Desde el 2017, año en el que se detonó la guerra comercial, la brecha comercial a favor de México creció 146%, al pasar de 64,000 a 157,000 millones de dólares en el 2024, lo que equivale a un crecimiento anual de 13.8 por ciento.

Del año 2010 al 2017, en contraste, el crecimiento fue de apenas 3.6%, de 61,600 a 63,800 millones de dólares.Con información de EL ECONOMISTA

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Trump se va a enojar: superávit de México con USA bate récord

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.