El mexicano Jorge Alberto López Gallardo, físico de la Universidad de Texas en El Paso (USA), es laureado por el galardón de la Sociedad Estadounidense de Física (APS).
"El ganador de un premio o galardón de la APS representa un honor distinguido por la dedicación, innovación y determinación necesarias para hacer avanzar la física en beneficio de la humanidad. Los criterios varían ampliamente según el reconocimiento específico, sin embargo, todos los premios y galardones denotan excelencia en el campo de la física y contribuciones importantes a la comunidad de la física. El galardonado debe cumplir y seguir manteniendo los estándares de conducta e integridad profesional como se describe en las Pautas de Ética de la APS", de acuerdo con la Sociedad Estadounidense de Física.
En 2018 fue condecorado con el Presidential Award for Excellence in Science, Mathematics and Engineering Mentoring (PAESMEM), la máxima premiación que ofrece el gobierno de los Estados Unidos derivado de su actividad en materia de mentoría y enseñanza que provee en la misma institución como profesor Schumaker en el Departamento de Física.
En 2015 le fue otorgado el Premio Edward A. Bouchet el cual promueve la participación de minorías subrepresentadas en física al identificar y reconocer a un físico distinguido de una minoría que haya hecho contribuciones significativas a la investigación en física y al avance de los científicos de minorías subrepresentadas.
Durante años López Gallardo se ha desempeñado como investigador en física nuclear así como pionero en el trabajo en la dinámica de las colisiones de iones pesados y fragmentación nuclear. Además, ha trabajado para construir puentes hacia América Latina y conectarse con la comunidad hispana en general.
López también trabajó para ayudar a desarrollar la comunidad de la física en México. Es miembro activo de la Academia Mexicana de Ciencias, que acredita los programas de física en el país, y actualmente es el presidente de la División de Física de Radiación de la Sociedad Mexicana de Física.